Visión – Misión

Visión

En Constitucional Económico creemos firmemente en la democratización de la economía como medio de impulso hacia una sociedad más justa y con oportunidades de desarrollo para cada uno de sus integrantes, sin distinción. En este portal nos preocupa, especialmente, las desigualdades creadas por determinadas políticas estatales en materia económica, las cuales han abierto una brecha muy importante entre los peruanos, desencadenando un descontento y malestar generalizado y una sensación permanente de desamparo y de debilitación de la protección social, en especial del sector de menores recursos y donde la explotación de los recursos naturales no ha reflejado una reforma que denote los beneficios del sistema. Del mismo modo, mantenemos, con sólida convicción, que partiendo del espíritu mismo de nuestra Constitución y bajo la luz de los loables valores que ésta propugna, es factible impregnar las disposiciones en materia económica de un espíritu mas humanista y de mayor contenido social sin que esto signifique una apología a politicas pasadas ahora obsoletas, por lo que consideramos que los Estados y las sociedades tienen el derecho y la obligación de regular determiandos aspectos del funcionamiento del mercado y de impulsar sus directrices hacia un mismo horizonte, que no es otro que el de la consecución de una vida digna, en busca del primer bien a proteger, la felicidad del ser humano en todos sus aspectos. Asimismo, mantenemos que el fortalecimiento de la normatividad constitucional económica puede promover la viabilidad de nuestro país y servir de rienda para que los distintos gobiernos (partidos políticos) que sucedan en los incontables años a venir, se vean i) impedidos de ejercer medidas contraproducentes y, a su vez  ii) permitidos de ejercer un correcto control ante distorciones que perjudiquen  al grueso de la sociedad.

Misión

Desde este espacio, queremos constituirnos en una fuente de información constante y actualizada que pueda servir al Estado, a los jóvenes estudiantes y a la sociedad en general como herramienta para despertar las conciencias, a veces aletargadas por la rutina vertiginosa del día a día. Para tal fin, queremos proveer a nuestros visitantes de una copiosa literatura jurídica referente al devenir económico de nuestro país, a fin de que la lectura despierte en ustedes la curiosidad y la curiosidad ceda el paso a la reflexión sobre lo que acontece en la vida económica de nuestro país. De la misma manera, tenemos la ambiciosa tarea de encontrar soluciones y alternativas a los modelos económicos actuales, que si bien han ayudado al desarrollo de la sociedad en su conjunto aún hay muchas estipulaciones constitucionales que madurar y desarrollar conforme a los nuevos tiempos y realidades.

Constitucional Económico.